Castoreum Natural 1960
Castoreum Natural 1960
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Castoreum Natural: Un Tesoro Olfativo de la Perfumería Clásica
En el mundo de la perfumería, existen ingredientes que, por su rareza y características únicas, se convierten en auténticos tesoros para los amantes de las fragancias. Uno de estos ingredientes es el castoreum, conocido por su perfil olfativo distintivo y su capacidad para aportar profundidad y longevidad a los perfumes.
Origen y características del castoreum
El castoreum es una secreción oleosa producida por las glándulas de los castores, utilizada por estos animales para marcar su territorio y proteger su pelaje. En perfumería, se emplea en forma de tintura alcohólica o absoluto, obtenidos mediante la extracción y envejecimiento de las glándulas secas. Este proceso permite desarrollar su característico aroma, descrito como animal, ahumado, coriáceo y con matices dulces y balsámicos.
Aplicaciones en perfumería
Históricamente, el castoreum ha sido un ingrediente clave en la creación de perfumes con notas animales y de cuero. Su capacidad fijadora lo convierte en un componente valioso para prolongar la duración de las fragancias y aportar una profundidad inigualable. Aunque en la actualidad su uso ha disminuido debido a consideraciones éticas y la disponibilidad de alternativas sintéticas, sigue siendo apreciado en la perfumería nicho y artesanal.
Una joya vintage de Ibiza
Este Castorium pertenece a una colección de un perfumista de la isla de Ibiza. Es muy difícil saber la fecha exacta, pero el perfumista que me lo vendió lo tenia guardado desde 1960, era una herencia de su padre.
Este castoreum, al estar envejecido de una forma controlada durante tantísimo tiempo, desarrolla un perfil aromático muy cumarínico, avainillado, fenólico, es como estilo cuero ahumado. Es una maravilla de Castorium, imposible de imitar con recreaciones sintéticas.
Conclusión
El castoreum es un ingrediente emblemático de la perfumería clásica, valorado por su aroma distintivo y su capacidad para enriquecer las composiciones olfativas. Aunque su uso es cada vez más limitado, sigue siendo un componente apreciado por perfumistas y aficionados que buscan autenticidad y profundidad en sus creaciones.
Share
